TAREAS EN GRUPO

MIÉRCOLES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2010

TAREA GRUPAL # 01
EPISODIO I

1. CREE QUE EL ÉXITO DEL DESARROLLO DE SOFTWARE SOLO LO HACEN LAS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS.

No, porque todo es un complemento lo que hace también el personal, el programador, diseñador; de acuerdo a la posibilidad de dichos sistemas a la hora de interactuar.

2. QUE TAN IMPORTANTE SON LAS RELACIONES INTERPERSONALES. EN EL EPISODIO I:

Son muy importantes, porque nos ayudan a relacionarnos mejor, y poder crear un ambiente amigable en el trabajo y así poder ayudarnos entre nosotros.

3. CREE QUE EL ANALISTA DE SISTEMAS DEBE CONOCER EL MANEJO DE TODOS LOS ORDENADORES:

Sí, porque la tecnología va a avanzando, y como ingenieros no podemos quedarnos sin conocimientos, e irnos actualizando periódicamente.

4. COMO CONSIDERA QUE ESTA ORGANIZADA LA ESCUELA DE INFORMATICA. CREE UN BOSQUEJO:

5. EN EL GRAFICO DE LA DIVISIÓN DE SERVICIOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, USTED DONDE SE UBICARIA Y PORQUE:

Amanda Aguilar: Directora del centro de Desarrollo; porque guio los analistas de sistemas y desarrolladores a realizar un buen trabajo.
Diana Reyes: Supervisora; porque se puede controlar el trabajo que se está realizando.
Adriana Lasso: Directora de Redes; porque me gusta diseñar las redes.
Stalin Calderón: Programador de Sistemas; porque se desenvuelve mejor programando.

6. A LOS PROGRAMADORES SEGÚN LOS NIVELES DE ADMINISTRATIVOS, DONDE LOS UBICARÍAN:

Se encuentra en el nivel operacional.

EPISODIO II


1. QUIEN HACE LA SOLICITUD DE SISTEMAS.

Grupo de Planificación Estratégica.

2. CREE QUE UNA PRIMERA REUNIÓN ES SUFICIENTE PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA:

Pues según nuestra opinión diríamos que una reunión no es suficiente, porque hay que tratar diferentes puntos de vista en que la realización de un sistema, tales como: costo, personas, tecnologías, etc.

3. EN CASO QUE NO EXISTIERA LA SOLICITUD DE SERVICIOS DE SISTEMAS POR DONDE EMPEZARÍA HACER SU TRABAJO COMO ANALISTA DE SISTEMAS EN UNA EMPRESA:

Conocer los objetivos, misiones, visiones, leyes y normas de la misma, así determinar si el sistema tiene problemas o necesita una mejora.

4. ES IMPORTANTE CONOCER LAS TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. CITE LAS QUE USTED CONOCE:

Son muy importantes ya que permiten conocer detalladamente a la organización y empresa, incluso nos dan a conocer ciertos problemas de la misma.
Algunas de estas técnicas podrían ser:
• Entrevistas
• Encuestas
• Cuestionarios
• Diagrama de Flujos, etc.

5. QUE CAMINO SEGUIREMOS AHORA?

• Reconocimientos y análisis del problema.
• Recolección de datos.
• Evaluación de los datos para determinar la factibilidad.
• Modelado del proyecto.
• Implementación del proyecto.
• Publicación del proyecto.

6. COMO DEFINIRIA AL ÁMBITO DEL PROYECTO:

El Ámbito se definirá como las diferentes características que se desee del proyecto a realizar.

7. PARA QUE SERVIRIA ESCRIBIR LAS LIMITACIONES:

Para no excedernos en el costo de la realización del proyecto. No pasarnos del presupuesto establecido.

UNIDAD II

LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2010
TAREAS GRUPALES

1. LOS ESTUDIANTES ELIGEN SU ROL CON EL CUAL SE SIENTEN FAMILIARIZADOS Y CREAN UN ORGANIGRAMA DE FUNCIONES.
     2.Los estudiantes eligen la empresa especialmente sin fines de lucro

La institución que hemos elegido es una empresa pública llamada “Hospital civil Santa Teresita”.