TAREAS AUTONOMAS

MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
TARAEAS DEL BLOG PARTE 1:

 Listar 2 ejemplos de sistemas de información que considere buenos, justificar su respuesta.

  • Una biblioteca: se divide varios subsistemas por ejemplo los servicios de informacion que prestan, por ejemplo el prestamo interbibliotecario, los prestamos a domicilio, a sala, servicio de reprografia. todo eso con el fin de brindar informacion al usuario.


  • Un almacén de una tienda de ropa: Con el objetivo de controlar mejor sus inventarios y tener información mas actualizadas sobre los niveles de inventarios y puntos de pedido, la empresa solicita computarizar las operaciones del almacén.
2.- Mediante un organizador gráfico Ejemplifique un sistema de acuerdo a sus elementos.



JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010

 3.-  Realizar un crucigrama en la herramienta Hot Potatoes,sobre los tópicos vistos en clase.


VIERNES 27 DE AGOSTO DE 2010

4.-Desarrollar el Minicaso Práctico  ARCHER INDUSTRIES,INC.




4.1. ¿PORQUE QUIENES PARTICIPAN EN LA REUNION TIENEN DIFERENTES PUNTOS DE VISTA SOBRE UN MISMO SISTEMA?


Porque todos tienen espectativas diferentes acerca del sistema dependiendo de su area
4.2.  CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES HA MOSTRADO SU PRECUPACION POR UN ASPECTO 
      CONCRETO DEL SISTEMA EXPONGA BREVEMENTE EL PUNTO DE VISTA DE CADA PARTICIPANTE SOBRE SU CONCEPTO SDEL SISTEMA IDEAL
Todos buscan que el sistema tenga exito y que permita duplicar al sistema, es decir realizar mas de una operacion con el.


4.3. ¿PORQUE LA OPINION DE JANE SOBRE EL SISTEMA PROVOCA PROBLEMAS DE COMUNICACION CON TODO?
Debido a que ella habla en terminos informaticos, los cuales el director de planta no lo conoce


4.4.¿EN QUE MEDIDA INFLUYEN ESTOS ENFOQUES EN EL TRABAJO DE BECKY?

Que como analista debe elegir el mejor punto de vista de su equipo

¿COMO DEBERIA ABORDAR ESTOS DIVERSOS PUNTOS DE VISTAS?

Enfocar, crear ideas en la elaboracion de un sistema, en el cual todos esten de acuerdo. 



MIERCOLES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2010
TARAEAS DEL BLOG PARTE 2:

1.-Realizar un ejemplo de cada tipo de sistemas, sin repetir los vistos en clase.
Sistema de procesamiento de transacciones (TPS)
- Reservación de Hotel


Sistemas de información gerencial (MIS)

- Sistema de Información de Informes Financieros Externos

Sistemas de soporte a decisiones (DSS)

- Modelos de Inventario

Sistemas de información ejecutiva (EIS

- Datamart


Sistemas de automatización de oficinas (OAS)

- Procesadores de texto

Sistema Planificación de Recursos (ERP).-

- Clientes de correo electrónico

Sistema experto (SE)

- Dipmeter Advisor



JUEVES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2010
2.-Cree su propia definción de Análisis de Sistemas, de acuerdo a lo revisado en clase

Es aquella responsable de investigar, planear, coordinar y recomendar opciones de software y sistemas para cumplir los requerimientos de una empresa.
Este juega un rol vital en el proceso de desarrollo de los sistemas, un analista de sistemas exitoso debe adquirir cuatro habilidades: analítica, técnica, gerencial, e interpersonal; permiten al analista de sistemas entender a la organización y sus funciones, las cuales le ayudan a identificar oportunidades, analizar y resolver problemas.

3.-Describa de manera representativa el trabajo de un Analista de sistemas.

1. Planificar la actividad o trabajo de análisis y diseño de sistemas.


2. Organizar a todos los elementos que intervienen en el proyecto (técnicos de análisis y diseño, programadores, usuarios, equipamiento, etc.)

3. Controlar el trabajo del equipo de diseño para garantizar el cumplimiento de los planes elaborados.

4. Escoger (o diseñar) y utilizar los métodos, técnicas y herramientas más adecuadas para el desarrollo del trabajo del colectivo.

5. Estudiar el sistema de dirección y organización e información de la entidad.

6. Diseñar el nuevo sistema informativo, desde un punto de vista funcional, en primera instancia.

7. Representar algorítmicamente los procesos que se realizan en cada tarea funcional integrante del sistema que se diseña.

VIERNES 03 DE SEPTIEMBRE
4.- DESARROLLAR EL MINICASO PRÁCTICO J.B.HOFFMAN AND COMPANY.

Preguntas para discutir

  1.¿PORQUE RAZON QUERRIA UNA EMPRESA ELIMINAR LOS PUESTOS DE PROGRAMADOR Y DAR A TODO EL PERSONAL DE SUS SISTEMAS DE INFORMACION EL TITULO DE ANALISTA DE SISTEMAS ?

Todos sus especialistas en sistema de informacion recibe el nombre de analista de sistemas. Empiezan como analistas y trabaja para ascender a analistas Expertos. Y algunos analistas, trabajan desarrollando aplicaciones

¿VE USTED EN TAL CASO VENTAJAS O INCOVENIENTES QUE NO SE HALLAN EXPUESTO?

VENTAJAS
El ahorro de personal


DESVENTAJA
El sistema suele ser confidencial
no debe de enterarse personas ajenas
No hay formacion a tiempo completo
No desarrolla nuevos sistemas

¿PORQUE CREE USTED QUE  HOFMAN  NO TOMO LA DESICION DE ELIMINAR, EN SU LUGAR, EL PUESTO DE ANALISTA DE SISTEMAS?
Esperamos de todos nuestros analistas que trabajen muy cerca de sus clientes para poder analizar y diseñar sus sistemas.
Pero tambien en que hagan algunos programas .La mayor parte de la programacion  proviene de la necesidad de mantener los programas existentes

  2. ¿PORQUE PUEDE PENSARSE QUE LA PROGRAMACION ES UNA TECNICA ESENCIAL EN LA MAYORIA DE ESTOS TRABAJOS, AUN CAUNDO NO ESTEN DEDICADOS ESPECIFICAMENTE A LA PROGRAMACION?
La definicion academica se limita a decir, por lo general, que su mision es analizar y diseñar sistemas. Pero en la practica, la mayoria de los analistas de sistemas tambien hacen programas de cuando en cuando


  3. COMENTE ESTA AFIRMACION"NO PUEDO A ESPERAR A TERMINAR LA CARRERA. LA MAYOR DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE ESTUDIAR Y TRABAJAR ES QUE, CUANDOSE ESTA TRABAJANDO, NO DEBE UNO PREOCUPARSE DE LOS EXAMENES DE TAL ASIGNATURA, NI DE LAS TAREAS DE TAL OTRA, NI DE TAL PROYECTO"
En la actualidad eso pasa con la mayoria de jovenes de nustro paias, que prefieren un buen trabajo que un buen estudio.
Es verdad que el trabajo te satisface, es decir al momento de cobrar tu sueldo tienes la sastifaccion de que tienes plata en ese momento para gastartelo en que sea, y no preocuparse de deberes, proyectos, exposiciones, etc
Mientras tanto la persona que esta estudiando, se esta capacitando para poder trabajar, es decir se esta preparando para poder acojer o mejorar un trabajo que se halla dado
Es por eso que la mejor opcion es estudiar por que de ahi sacas conocimientos para realizar xualquier tipo de empleo.


  4. COMENTAR LA SIGUIENTE FRASE

"NO PUEDO ESPERAR A TERMINAR MI CARRERA. SOLO QUIERO NO VOLVER A ESTUDIAR NUNCA "


Personas que no tienen  bein fijada sus metas, su proposito en la vida.
Aunque asi salgas de la carrera que estas estudiando, tendras que actualizarse dia tras dia, porque si no sigues esa actualizacion vas a quedar  inservible, es decir que el trabajo que estemos realizando no lo vamos a poder realizar.

MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010


 INTERPRETACION DE LAS IMÁGENES DEL LABORATORIO


ANALISIS DEL DIBUJO
El líder de proyecto es quien debe asesorarse bien de cómo va a realizar el proyecto él tiene la obligación de asegurarse que es lo que le pide el cliente como para esa para va a diseñarse, debe satisfacer sus necesidades.
Entre todos se deben relacionarse bien y entre ellos para que la comunicación sea entendible entre el líder del proyecto, el programador, el analista deben trabajar en conjunto.
No deben buscar solamente el beneficio de ellos, también y el proyecto va a funcionar y cuales serian sus ventajas y desventajas; como el cliente lo requiere y así poder acreditar el proyecto.
Es muy importante que es lo que vamos a aplicar, en que plataforma vamos a aplicar, todo lo relacionado con la implementación y en donde se  lo va a instalar.
Pero antes de facturar el proyecto debemos saber si es factible o no, si nos va servir para un futuro; y lo principal si satisface las necesidades del cliente y si era lo requerido.
Ante todo deberíamos atender bien al cliente porque él es quien lo va a utilizar, saber lo que realmente desea, y  si el presupuesto es el correcto.

  UNIDAD II
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010


1.   Los Ingenieros de Sistemas  tienen tendencia a asignar más personas a los proyectos que van con retraso con respecto al plan. ¿Cuáles son algunos de los problemas que pueden derivarse de esta acción?


·         No presenta el Proyecto a tiempo.
·         Irresponsabilidad del programador.
·         Pérdida de tiempo.
·         Pérdida de confianza.
·         Altas probabilidades de fracaso.
·         problemas sociales y de orden público


2.  Concierte una cita para hacer una visita a un director de proyectos de Sistemas (Ing. de Sistemas con experiencia en dirección de proyectos). ¿Qué técnicas usa para planificar y controlar los proyectos? ¿Por qué? ¿Emplea algún software de gestión de proyectos? Si fuera así, ¿Qué es lo que le gusta y lo que no le gusta al director de proyectos en dicho software?


¿Qué técnicas usa para planificar y controlar los proyectos?

Se describen y valoran las principales técnicas de recogida de datos que son de uso frecuente para las fases de análisis y diseño de proyectos: análisis de citas, de contenido y transaccional, cuestionarios, entrevistas, grupos de discusión y observación.

¿Por qué?

El elabora teniendo en cuenta que él todo es la esencia del proceso de investigación y no aislar conceptos ni partes del mismo a elaboraciones secundarias dando prioridad a otros. El cuerpo del proyecto debe ser secuencial y gozar del proceso de los vasos comunicantes que determinara el éxito del proyecto. Metodología que ayuda a diseñar, planificar y llevar a cabo nuevos proyectos.

¿Emplea algún software de gestión de proyectos?

B-kin Project Monitor es el software de gestión de proyectos online.
El software de gestión de proyectos te ayuda a monitorizar proyectos, tareas, personas, perfiles, áreas, trabajos, costes, compras, entregables, documentación, foros, etc. Puedes probar el software de gestión de proyectos gratis.
Con el software de gestión de proyectos dispones de una visión permanentemente actualizada del avance de los proyectos y tareas, los impactos sobre costes y el uso de recursos.
¿Qué es lo que le gusta y lo que no le gusta al director de proyectos en dicho software?

Le gusta:
  • Es online. Es el software de gestión de proyectos perfecto para entornos distribuidos, en los que varias personas necesitan acceder a la información en tiempo real. Con el servicio que está disponible donde quieras y cuando quieras, sin instalaciones.
  • Es flexible. Se adapta a tu empresa, independientemente de la localización ubicación, delegaciones permitiendo que personas que utilizan el software de gestión de proyectos desde diferentes lugares puedan trabajar juntos.
  • Es multiplataforma. Puedes cambiar de PC, sistema operativo, etc. cuando quieras porque los datos están online. Tan sólo necesitas una conexión a Internet.
  •  Es seguro. Se responsabiliza del alojamiento del software de gestión de proyectos, garantizando la seguridad y confidencialidad de la información.
  • Es completo. El software de gestión de proyectos te ofrece el sistema más avanzado para la planificación de esfuerzos, costes y recursos humanos.
Lo que no le gusta:
·         El director  no le ha encontrado defectos al programa; por esta razón lo utiliza y esta satisfecho.


3.  Prepare un guion de entrevista de ejemplo para usarlo en la obtención  de los hechos que describen las normas y   procedimientos de inscripción a los cursos.