1. diferentes formularios para el mismo producto de comida canina, dependiendo de la disponibilidad de ingredientes particulares de proveedores. Luego ella pide los ingredientes de acuerdo con ello. Aunque no pueda predecir cuales ingredientes estarán disponibles a un precio determinado, su ordenamiento de productos puede ser considerado rutinario.
a. ¿De acuerdo Laura trabaja como administradora para la compañía Canina "Cheo". Debido a que hay varios proveedores de ingredientes y sus precios fluctúan, ella a hecho a la descripción Laura en que nivel de administración está trabajando? Explíquelo en un párrafo.
En el nivel administrativo.
b. ¿Qué debería cambiar de su trabajo antes de que se le pudiera catalogar cómo que está trabajando en un nivel diferente de administración? Lístelos.
· Este en el nivel operativo tiene que automatizar sus tareas rutinarias con un Sistema de Procesamiento de Transacciones (TPS).
· Para que este en el nivel estratégico tenía que automatizar con un Sistema de Apoyo a los Ejecutivos (ESS).
2. Realizar un contraste entre sistemas manuales y automatizados. Ventajas y Desventajas.
Sistemas Manuales: Son aquellos sistemas elaborados de forma manual.
Ventajas:
· no usa muchos recursos
Desventajas:
· a la hora de actualizarlos habría que comenzar desde el inicio y esto nos llevaría mucho tiempo.
· no son muy confiable
Sistemas automatizados: Son aquellos que de una u otra forma intervienen avances tecnológicos, técnicas diferentes por lo que la automatización está evolucionando rápidamente, en parte debido a que las técnicas avanzan cada día.
Ventajas:
· Más rápidos
· Más confiables
· Más exactos
Desventajas:
· Llegará un tiempo que no será muy útil y habrá que actualizarlo.
3. Defina con sus propias palabras Análisis de Sistemas.
El análisis de sistemas es la ciencia encargada del análisis de sistemas grandes y complejos y la interacción entre esos sistemas. Esta área se encuentra muy relacionada con la Investigación de operaciones. También se denomina análisis de sistemas a una de las etapas de construcción de un sistema informático, que consiste en relevar la información actual y proponer los rasgos generales de la solución futura
4. Compare la definición de Sistemas de Información Gerencial (SIG) y la definición de Apoyo a la toma de decisiones (DSS)
· Sistema de Información Gerencial (GIS):
Este sistema facilita la información necesaria para que gerentes o directivos puedan ejecuta los procesos de toma de decisiones y solución de inconvenientes, este trabaja en nivel estratégico es uno de los sistemas mas altos.
· Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones (DSS):
Este sistema apoya en todas las fases en los niveles de una organización,
Es una herramienta para ejecutar el análisis respectivo de las diferentes variables de negocio con el propósito de apoyar la toma de decisiones mediante la generación y evaluación sistemática de diferentes alternativas.
5. Mediante un organizador gráfico explique los elementos de los SI
6. Para de desarrollar un sistema, que aspectos primordiales debe conocer el analista
Debe conocer el organigrama de la empresa para saber cual es el departamento en el que se va a realizar las labores cotidianas y saber las funciones, roles que se necesita.
Debe conocer la misión, visión, objetivos de la empresa.
7. Liste mínimo 4 responsabilidades del Analista de Sistemas.
· Realiza cambio dentro de la empresa.
· Diseña archivos de base de datos.
· Determinar la mejor forma de resolver un problema.
· Capaz de alcanzar los objetivos propuestos y evaluar sus consecuencias.
